Toma de Conciencia + Comunicacion Eficaz
De acuerdo al punto 7.3 de la ISO 9001:2015, la empresa debe asegurarse que su personal se encuentra comprometido con la Política, los Objetivos y su propia contribución a la eficacia del SGC.
El Personal dice que su compromiso y sus emociones en el lugar de trabajo están condicionados por los comportamientos y actitudes de sus supervisores inmediatos. Si quiere un equipo comprometido necesita aprender cómo dar feedback constructivo y de manera positiva.
El objetivo fundamental del feedback no sólo es proveer a los colaboradores de apoyo y de sugerencias que se relacionen con los objetivos organizacionales, sino también hacer que los colaboradores se sientan contenidos, motivados y comprometidos. Aunque muchas veces, las acciones correctivas son necesarias. Tratar los errores o conflictos siempre es un proceso difícil para quienes dirigen un equipo.
CONSEJOS PARA PROPORCIONAR FEEDBACK CONSTRUCTIVO QUE MOTIVE A LOS COLABORADORES:
DEFINA CLARAMENTE LOS OBJETIVOS DEL PUESTO
En el mundo de los negocios de hoy, los colaboradores están más empoderados que en el pasado. Por eso, muchas veces el proceso de toma de decisiones u otros cambios pueden llevar al error. En principio, los supervisores necesitan preparar y comunicar los resultados deseados, entrenar a tiempo para el cambio y reaccionar rápido cuando los errores salen a la luz. El feedback constructivo es una herramienta para manejar los errores de los colaboradores sin violentar y sirve como motivación para mejorar la toma de decisiones y los resultados.
PREPARE
Investigue los hechos y recolecte toda la información posible. Asegúrese de conocer a la persona y todos los hechos antes de reunirse. Intente mirar dentro de los mismos para entender mejor el punto de vista de la otra persona y su motivación. Muestre enfáticamente a los colaboradores que usted entiende completamente la situación desde todos los ángulos.
COMIENCE CON EMPATIA Y APRECIO.
Comenzar con empatía muestra buena voluntad y confianza mutua acumulada en el tiempo. Brinde al colaborador facilidad, mostrando aprecio honesto respaldado con evidencias. Muestre un ejemplo de un trabajo bien realizado por el colaborador. Realice una transición a un feedback constructivo usando “y” en vez de “pero”.
REFIERASE AL ERROR
Mencione cualquier situación tan pronto surja. Adopte la actitud y las acciones que quiere que la otra persona adopte. Hable tranquila y calmadamente y luego la otra persona hará lo mismo. Comunique que la acción era equivocada y no la persona. Dé al colaborador la oportunidad de explicar que es lo que pasó. Escuche para entender si la persona acepta la responsabilidad.
PROPORCIONE FEEDBACK CONSTRUCTIVOS
Concéntrese en la persona. Cuando actúa inapropiadamente o toma malas decisiones las personas pierden la confianza. Los supervisores necesitan ayudar a los colaboradores a ver la situación en un contexto diferente y tranquilizarlo sobre el valor que tiene para la empresa. Mantenga la motivación, el compromiso y el empoderamiento para evitar el desánimo. Asegure a los colaboradores su importancia para el equipo y la empresa. Mantenga su relación profesional cálida y su confianza.
RESTAURE EL DESEMPEÑO
El propósito es remediar el problema y reducir las posibilidades de que el problema ocurra nuevamente. Los colaboradores pueden estar involucrados en el problema y en el proceso de toma de decisiones. Cuando un colaborador acepta responsabilidades, pregunte, escuche y entrene de forma efectiva para fomentar acciones correctivas y sugerir los caminos correctos para la situación.
CONSERVE A LOS COLABORADORES
Ahora los colaboradores saben que el supervisor está comprometido con el éxito y crecimiento de ellos. Cuando el supervisor conserva a los colaboradores, gana su compromiso y estimula la moral de todo el equipo. Esto desarrolla confianza e incrementa el nivel de comunicación y la ética del trabajo.