Gestión de Proyectos de Capacitacion
Colaboramos en la Presentación y Ejecución de Proyectos de Capacitación – año 2017 en el marco del régimen de crédito fiscal para capacitación de micro, pequeñas y medianas empresas
¿Cómo aplicar al programa?
​
1 – Presentación del proyecto
La empresa solicitante debe, una vez registrada, completar y enviar el formulario de proyecto de capacitación, incluyendo una breve descripción de sus objetivos y la/s actividad/es de capacitación que contribuyan a su cumplimiento.
2 – Evaluación del proyecto
Si el proyecto fuera pre-aprobado, se le comunicará a la empresa los términos del mismo y se le solicitará la documentación respaldatoria. En caso de no ser pre-aprobado, se notificará la evaluación y las posibles recomendaciones para su reformulación. Hasta este momento, ni las empresas ni las Unidades Capacitadoras (UCAP) participantes deberán enviar documentación en formato papel.
3 – Aprobación y ejecución de la capacitación
Una vez pre-aprobado el proyecto y presentada la documentación respaldatoria, se aprueba el proyecto y las empresas pueden comenzar a ejecutar las actividades de capacitación.
Importante: La empresa podrá, a su cuenta y riesgo, realizar las actividades de capacitación, y la Secretaría de Emprendedores y PyME las reconocerá desde la fecha de la preaprobación.
4 – Rendición de cuentas y reintegro
Las empresas presentarán las rendiciones de cuentas una vez que el proyecto se haya ejecutado, pagado y publicado en el boletín oficial. Se deberá completar el formulario de rendición de cuentas y enviarlo en soporte papel acompañado de la documentación requerida para la rendición.
Fuente: www.produccion.gob.ar