top of page

En qué consiste la certificación ISO 14001

Un eficaz instrumento en la gestión ambiental

 

La norma ISO 14001 nace con el propósito de ofrecer asesoramiento y apoyo en la definición y aplicación de un plan de gestión medioambiental en cualquier organización, ya sea pública como privada. Aunque existen otras normas ISO que se pueden utilizar como herramientas para proteger el medioambiente,  la norma ISO 14001 es la única que permite la obtención de una certificación en este campo.Esta norma es aplicable a cualquier empresa que tenga como objetivos: iniciar o mejorar un sistema de gestión ambiental, asegurarse de que está siguiendo una política ambiental correcta y de acuerdo a la normativa y  demostrar esta conformidad y su compromiso ambiental ante terceros: otras empresas, proveedores, clientes o sus propios empleados.

 

VENTAJAS DE LA NORMA ISO 14001

Las principales ventajas y beneficios para las empresas que implanten esta norma son:

·         Conseguir una mejor gestión medioambiental, poniendo en marcha  e iniciativas que reduzcan los niveles de residuos y el consumo energético.

·         Reducir recursos energéticos y costos.

·         Cumplir con las obligaciones legales para mejorar la imagen de la empresa, ganándose así la confianza de las partes interesadas y de los clientes.

·         Prepararse para un entorno empresarial en constante cambio y aumentar las oportunidades de negocio.

 

PRINCIPALES REQUISITOS

El requisito básico de la  norma ISO 14001 es la necesidad por parte de la empresa crear un plan de manejo o gestión ambiental que incluya:

·         Objetivos ambientales y políticas y procedimientos para alcanzarlos.

·         Definición de responsabilidades. Para aquellas personas con liderazgo dentro de la organización, la versión 2015 de esta norma incluye una cláusula con el fin garantizar el buen funcionamiento del sistema de gestión ambiental e incrementar responsabilidades para fomentar la gestión ambiental en la organización.

·         Actividades de capacitación del personal.

·         Sistemas de control que incluyen una serie de protocolos documentales.

 

PROCEDIMIENTO PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN

La certificación ISO 14001 la otorgan entidades certificadoras gubernamentales o privadas. En los países donde no existen agencias certificadores, como es el caso de Centroamérica, los servicios de certificación para el programa ISO 14001 son proveídos por agencias certificadores acreditadas en otros países.¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA NORMA ISO 14001?

·         Una mejor gestión ambiental, lo que implica la optimización de los niveles de contaminación, recursos y consumo energético, así como otros beneficios ambientales.

·         Reducir los impactos ambientales negativos derivados de su actividad.

·         Sistematizar de forma sencilla los aspectos ambientales que genera cada una de las actividades de la organización.

·         Optimizar las gestión de recursos (energéticos, materias primas) y de residuos.

·         Reducir los costos de las actividades de su empresa.

·         Cumplir con las obligaciones legales en materia medioambiental.

·         Posicionarse como una empresa socialmente responsable, mejorando la imagen de la empresa ante los propios trabajadores, los clientes y la sociedad en general.

·         Diferenciarse de la competencia y lograr ventaja competitiva.

·         Potenciar  la innovación y la productividad.

·         Reducir el riesgo de litigios y sanciones.

·         Tener un mayor acceso a subvenciones y otras líneas de financiación preferentes.

·         Disminuir los accidentes y riesgos laborales.

Las leyes y normativas son cada vez más exigentes con las empresas, independientemente de su tamaño, actividad o ubicación geográfica, en lo que hace referencia a los requisitos medioambientales. Por ello, resulta imprescindible el asesoramiento por parte de consultoras especializadas y el uso de herramientas informáticas que ayuden a integrar el medioambiente en la gestión global de la empresa.

© 2016 por H&DConsultoria

  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Proudly created with wix.com

bottom of page