top of page

La norma ISO 9001:2015 se ha publicado

Fuente: www.isotools.org

 

A partir del 23 de septiembre, aquellas organizaciones del sector público y privado que tengan implantado un Sistema de Gestión de la Calidad según los requisitos de la ISO 9001 versión 2008, deberán comenzar el proceso de transición hacia la nueva ISO 9001:2015 y llevar a cabo la implementación de los nuevos requisitos previstos en esta reciente versión.

La IAF (International Accreditation Forum), en colaboración con el ISO/TC 176/SC 2/WG 23 se ha encargado de elaborar un documento que sirve como guía para realizar con éxito la transición de la norma ISO 9001: 2008 a ISO 9001: 2015. LA finalidad de este documento es la prestación de asesoramiento a las partes interesadas en los acuerdos que hay que llevar a cabo para la transición a tener en cuenta antes de la implementación de la norma ISO 9001:2015.

Las organizaciones tienen que entender que no deben esperar al último momento para proceder a la transición de ISO 9001:2008 a ISO 9001:2015, ya que el riesgo de perder la certificación se incrementa y esto puede suponer importantes perjuicios para la empresa.

En estos momentos, las personas involucradas en los Sistemas de Gestión de la Calidad requieren de suficiente información para realizar la transición correctamente.

Los responsables o cordinadores de calidad deberían saber que el Foro Internacional de Acreditación (IAF) junto con el Comité de ISO sobre Evaluación de la Conformidad (CASCO) han establecido una fase de transición de tres años desde la fecha de publicación de la norma ISO 9001 versión 2015.

Como es de suponer, las certificaciones ISO 9001 versión 2008 dejaran de ser válidas una vez transcurridos estos tres años desde el 23 de septiembre de 2015.

A continuación citaremos las recomendaciones que se encuentran en este documento para aquellas organizaciones que emplean la norma ISO 9001: 2008.

  • Detectar las brechas de la organización para saber actuar y lograr el cumplimiento de los nuevos requisitos.

  • Elaborar un plan de implementación.

  • Facilitar formación y sensibilización apropiadas para todas las partes que generan un impacto en la eficiencia de la organización.

  • Renovar el Sistema de Gestión de la Calidad con el que se cuente con el objetivo de cumplir los requisitos propuestos en la nueva ISO 9001 2015, además de verificar su eficacia.

En comparación con ISO 9001:2008, los principales cambios en la norma son:

  • Estructura de Alto Nivel (High Level Structure) y textos principales según el "Anexo SL“.

  • Mayor énfasis en el logro de valor para la organización y sus clientes (“los resultados importan!!”).

  • Más requerimientos para el compromiso e involucramiento de la Alta Dirección (la Alta Dirección es responsable y debe responder por el sistema y por su desempeño).

  • Necesidad de comprender el contexto de la organización y las necesidades y expectativas de las partes interesadas.

  • Énfasis en el pensamiento basado en riesgos.

  • Mayor flexibilidad en el uso de la documentación.

© 2016 por H&DConsultoria

  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Proudly created with wix.com

bottom of page