top of page

Taller 003 Gestion de NO CONFORMIDADES y ACCIONES.

Descripción:

El presente Taller está basado en el Capitulo 8 de la Norma ISO 9001:2015 mas las diferentes herramientas de gestión existentes tendientes ambas a afianzar un instrumento para darle tratamiento a aquellos incumplimientos de requisitos que afectan los procesos como también una herramienta que impulse y ordene aquellas oportunidades de mejora que se detecten.

 

Destinatarios:

Este Taller está dirigido a aquellas personas que se encuentran trabajando con un Sistema de gestión de Calidad en vías de implementación o ya implementado, y desee fortalecer la herramienta de gestión de No conformidades y Oportunidades de Mejora.

 

Objetivos:

- Identificar los requisitos normativos relacionados con las NC/OM.

- Fortalecer el uso de la herramienta.

- Incorporar en sus rutinas la identificación de NC/OM.

- Aprender y aplicar diferentes herramientas de gestión para identificar las causas raíces.

- Reconocer en casos prácticos las semejanzas con los casos propios.

 

Contenidos del Taller:

-  Capitulo 8 ISO 9001

-  Introducción. Seguimiento y Medición.

-  Auditoría Interna.

-  Mejora Continua.

-  No Conformidades / Oportunidades de Mejora.

   -  Caracterización.

   -  Acciones de Disposición.

   - Análisis de Causa.

       - Herramientas de Gestión. Ejemplos.

-  Acciones Correctivas

   -  Identificación

   -  Diferentes planteos.

   -  Ejemplos Prácticos.

-  Acciones Preventivas.

- Diferentes tipos de Seguimiento.

 

Tipo de Evaluación:

La presenta propuesta incluye la evaluación de la efectividad del Taller mediante casos prácticos reales y su correcta adecuación a los requisitos normativos.

Los capacitadores revisaran cada caso y deberán presentar en forma escrita un ejemplo relacionado con los contenidos dictados.

 

Modalidad del Cursado:

Este taller está compuesto por clases teóricas y seguidas luego de clases práctica donde se puedan ver la aplicación de los puntos mencionados.

En cada clase habrá espacio para las preguntas y debates que los integrantes tengan, buscando en equipo hallar las mejores respuestas. 

 

Duración:

El Taller cuenta con una duración de 12 horas de dictado, incluida las clases teóricas y prácticas, dividida en 6 clases de 2 horas cada una. Dicha distribución horaria podrá sufrir modificaciones en función de las obligaciones de las diferentes áreas con debida anticipación. 

 

Número de participantes:

La cantidad óptima para un buen desarrollo del Taller deberá ser de 15 o 20 personas tendiente a poder dar una instrucción más personal y de mejor calidad.

 

Infraestructura necesaria:

Para el dicto del taller se deberá contar con una sala con posibilidad de proyección de imágenes y comodidades para los participantes.

 

Seguimiento y Consultas:

Durante el transcurso del Taller se brindara permanentemente un seguimiento de los casos prácticos y las consultas que surjan de los temas dictados. Asimismo estará a disposición una vía de comunicación abierta mediante correo electrónico, donde los Capacitadores responderán en un plazo no mayor de 24 a 48.

© 2016 por H&DConsultoria

  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Proudly created with wix.com

bottom of page