Taller 006 5S. UN CAMBIO CULTURAL.
Descripción:
El presente Taller abarca todo lo relacionado con la implementación de una herramienta de mejora continua. La misma es una técnica de origen japonés destinada a mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo. Se aplica en todo tipo de empresas, organizaciones, talleres y oficinas.
Destinatarios:
Este Taller está dirigido a aquellas personas donde en su área de trabajo decidan hacer un cambio cultural relacionado con el principio de las 5S.
Objetivos:
- Implementar un cambio cultural, animarse al cambio.
- Conocer y aprender a aplicar la técnica de las 5S en su ámbito de trabajo.
- Detectar potenciales áreas a mejorar.
- Diseñar plan de ejecución para mantener los logros alcanzados.
- Mediante la TeorÃa de Caso buscar coincidencias con la realidad.
Contenidos del Taller:
- Satisfacción del Trabajo. Grupos. Motivación. Comunicación. Beneficios.
- Las 3 primeras S (Separar, Ordenar y Limpiar).
- La 4° y 5° S (Estandarizar y Autodisciplina).
- Preparación de Planes de Acción. Ejemplos.
- Aprendizaje. Resolución de Problemas. Modelos mentales.
Tipo de Evaluación:
La presenta propuesta incluye la evaluación de la efectividad del Taller mediante casos prácticos reales y su correcta adecuación a los requisitos normativos.
Los capacitados estudiaran cada caso y deberán presentar un ejemplo relacionado con los contenidos dictados siguiendo las directivas impuestas por el capacitador.
Modalidad del Cursado:
Este taller está compuesto por clases teóricas, donde se desarrolla el tema, y clases práctica donde se puedan ver la aplicación de los puntos mencionados.
En cada clase habrá espacio para las preguntas y debates que los integrantes tengan, buscando en equipo hallar las mejores respuestas.
Duración:
El Taller cuenta con una duración de 8 horas de dictado, incluida las clases teóricas y prácticas, dividida en 4 clases de 2 horas cada una. Dicha distribución horaria podrá sufrir modificaciones en función de las obligaciones de las diferentes áreas con debida anticipación.
Número de participantes:
La cantidad óptima para un buen desarrollo del Taller deberá estar en un número no mayor de 10 a 15 personas tendiente a poder dar una instrucción más personal y de mejor calidad.
Infraestructura necesaria:
Para el dicto del taller se deberá contar con una sala que tenga la posibilidad de proyección de imágenes, disponibilidad de acceso a computadoras (preferiblemente) y comodidades para los participantes.
Seguimiento y Consultas:
Durante el transcurso del Taller se brindara permanentemente un seguimiento de los casos prácticos y las consultas que surjan de los temas dictados. Asimismo estará a disposición una vÃa de comunicación abierta mediante correo electrónico, donde los Capacitadores responderán en un plazo no mayor de 24 a 48.